Llevamos 11 semanas de subidas en los mercados sin apenas correcciones, las alzas en vertical están acentuando el sentimiento de desconcierto entre muchos inversores que no encuentran justificación a tanta euforia. Lo bien cierto es que normalmente después de un movimiento bajista tan extremo como el vivido, la reacción opuesta podríamos calificarla de “normal” y si aún así seguimos sin entenderla siempre podemos apelar al veredicto de que el mercado siempre tiene razón, por mucho que en ocasiones duela reconocerlo. La magnitud, primero las bajadas, y posteriormente las subidas, está siendo espectacular y nos puede servir para aprender una nueva lección en este complicado mundo de la inversión. La sincronización de los índices mundiales es, como no podía ser de otra manera, perfecta y aunque con diferencias todos han subido sensiblemente desde los mínimos de marzo. En el siguiente gráfico expongo una visión simple y rápida de la situación de varios índices (Eurostoxx 50, Ibex 35, S&P 500, Nikkei 225, Bovespa y Nasdaq 100) desde los máximos del 2007 hasta los máximos del actual movimiento alcista, en donde podemos ver la relación que guardan los precios en cierres diarios respecto a los porcentajes de subida y bajada de cada uno de los tramos, de esta forma podemos ver mejor la dimensión de los movimientos y los riesgos o beneficios que puede tener una nueva bajada a mínimos o una continuación alcista. En todo caso, el camino será largo y lleno de sorpresas, seguro.
martes, 19 de mayo de 2009
Un movimiento de dos líneas
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario